
Este es el Blog de la Asociación de Madres y Padres de Escuela 2. "EDUCAR es sembrar con SABIDURÍA y cosechar con PACIENCIA. Educar es ser un BUSCADOR de pepitas de oro que va tras los tesoros del CORAZÓN" (Del libro "Padres brillante, maestros fascinantes", de Augusto Cury) ¡Bienvenidos a todos, BUSCADORES!
viernes, 17 de febrero de 2012
Ante las agresiones policiales en las protestas del 16 y 17 de febrero en Valencia
El pasado jueves 16 de febrero, en Valencia, tuvo lugar una de las mayores movilizaciones estudiantiles de los últimos años. En esta jornada de defensa de la educación pública, pudimos comprobar en primera persona cómo las fuerzas de “seguridad” del Estado, en lugar de protegernos y proporcionarnos un apoyo, decidieron cargar con sus porras frente a muchos alumnos que salieron a manifestarse por su educación, alumnos que además acudieron en solidaridad con compañeros del IES Luis Vives donde apenas días antes tuvieron lugar más agresiones policiales a menores de dicho centro.
Comenzamos con una manifestación pacífica, en la que se decidió, por la gran mayoría de alumnos y con el apoyo de la Asociación de Estudiantes de Secundaria, acudir todos juntos al IES Luis Vives para solidarizarnos con nuestros compañeros agredidos.
¿Cuál fue la respuesta? Violencia. ¿Qué pretende el gobierno callando al futuro de su país? No somos delincuentes, somos estudiantes y por ello no vamos a tolerar estudiar en centros que se caen a trozos, que nos corten la luz por la falta de presupuesto, que la Generalitat no cubra la deuda que debe a los centros públicos. No vamos a permitir que nos quiten profesores, que nos falte personal administrativo ni que nos impongan planes universitarios (Bolonia, Estrategia Universidad 2015) que no hacen más que mercantilizar la universidad pública.
Nosotros como estudiantes no queremos perjudicar al resto de personas de nuestra sociedad, no queremos causar altercados ni que ocurran actos violentos, pero si no se nos escucha no nos queda otro remedio que probar con otros medios de actuar. Y por ello decidimos cortar el tráfico después de la manifestación; por ello acudimos al IES Luis Vives a apoyar a nuestros compañeros y por ello seguiremos luchando sea como sea, hasta que se nos escuche.
Conseguimos movilizar a muchísimos estudiantes, se sumaron padres/madres y profesores, cortamos el tráfico, acudimos todos juntos a apoyar a nuestros compañeros detenidos ¿qué más hace falta para ser escuchados? Pero está visto que tanto los medios de comunicación, como las fuerzas del Estado no quieren que esto salga a la luz y manipulan todo lo que esté a su alcance; intentan hacernos callar, intentan que nos vengamos abajo a través del miedo y la violencia y nosotros, luchado unidos, hemos demostrado que eso no va a poder con nosotros, que estamos hartos y que igual que el día 16 salimos a la calle, el 17 lo hemos vuelto a hacer, y lo seguiremos haciendo hasta que haga falta.
La policía no tuvo bastante con agredirnos y arrestar a nuestros compañeros (de forma totalmente aleatoria, sin motivo alguno) durante las protestas del 16F sino que, durante la movilización del 17F, han seguido atacándonos y acorralándonos, volviendo a arrestar a compañeros, faltándonos al respeto, tratándonos como si fuésemos delincuentes.
Compañeros, ahora más que nunca, desde la Asociación de Estudiantes de Secundaria clamamos la unidad, la unidad de todos los jóvenes, así como profesores y padres, ante esta barbarie. No nos cansaremos de repetir que está en juego nuestro futuro y el de nuestra sociedad, que nadie más que nosotros tiene el poder de cambiar las cosas. Ahora debemos seguir adelante con las protestas y no retroceder.
Por último, queremos transmitir nuestro apoyo y solidaridad a los compañeros detenidos y agredidos por la policía. Agradecer, del mismo modo, la participación de todos los profesores, padres y estudiantes en las movilizaciones.
POR LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL. El futuro es nuestro y nosotros debemos construirlo.
¡POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA GRATUITA Y DE CALIDAD! Estudiante: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!
Asociación de Estudiantes de Secundaria, Valencia.
valenciaestudiantes@gmail.com
Blog: aessecundaria.blogspot.com
La Policia Nacional a una de les nostres alumnes
“ *NO TIENES CUERPO NI DE PUTA “ *
Uno de los agentes del orden público que agredieron a los alumnos menores de edad del IES Luis Vives de Valencia no lo hizo sólo con gestos de fuerza sino con las siguientes palabras :
“¡No tienes cuerpo ni de puta!” . La alumna tardará mucho tiempo en olvidarlas. Por mi parte, como madre y profesora en un centro de enseñanza pública, me niego a tolerar que quien las dijera no reciba por su conducta una respuesta enérgica.
Estos alumnos no están causando un gran daño social; están manifestando el malestar de no entender por qué quienes realmente han causado esta situación de crisis no están siendo señalados ni castigados (hablo de esta desregularización de la sociedad impuesta por un sistema ECONÓMICO ULTRACONSERVADOR DE MÁS Y MÁS GANANCIAS PARA UN LIMITADFÍSIMO NUMERO DE CIUDADANOS) .
Estos alumnos cortan la calle Játiva unos minutos y la policía actúa inmediatamente. Los desreguladores del sistema, en el que han instalado a nuestra sociedad , nos llevan a la bancarrota y no los detiene nadie . ¿Cómo explicar en las aulas que esta gravísima pérdida de derechos , por la que ellos protestan , adquirida con esfuerzo por toda la cuidadanía durante los últimos años SE PODÍA HABER EVITADO SI LA POLICÍA HUBIERA ACTUADO EN SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE TODOS?
Ángela Izquierdo Zaragoza ( AMPA Luis Vives)
jueves, 16 de febrero de 2012
IES Lluis Vives: la educación de unas cargas policiales
En los dos últimos días la policía nacional de Valencia, instruida por la Delegada de Gobierno, Paula Sánchez de León, ha invertido su tiempo en arremeter violentamente contra los estudiantes del instituto Lluís Vives de Valencia y detener a 10 jóvenes que mostraban su solidaridad con ellos.Tras la violenta represión de la concentración del miércoles, donde estudiantes y profesores protestaban contra los recortes, la policía ha repetido el lamentable espectáculo de brutalidad en la mañana del jueves, teniendo como resultado seis detenciones que finalmente se han elevado hasta diez.
A las 14 horas del jueves, algunos miembros de la comisión jurídica del 15M de Valencia recibíamos una llamada “han detenido a Esther y a Jaume”. Rápidamente, nos personamos en la jefatura de policía donde nos enteramos que los detenidos no eran sólo ellos dos, sino cuatro compañeros más, todos ellos integrantes del movimiento estudiantil y político-social de Valencia (ACC y SEPC, de EUPV, del PCPV y del 15M). Los seis estuvieron al menos una hora encerrados en tres coches de policía, esposados, al sol e incomunicados.
Durante toda la tarde y parte de la noche, cinco abogados y juristas, coordinados con la comisión jurídica del 15M, hemos permanecido en la jefatura esperando para poder atender a los compañeros detenidos. Mientras, la solidaridad y la indignación, encarnadas en una movilización compuesta en buena medida por estudiantes de secundaria, ocupaban las calles rodeadas por una brutal presencia policial que ha reprimido duramente a los manifestantes, muchos menores de edad, en más de una ocasión y deteniendo a dos personas.
Con el paso de las horas, y ante la incomunicación de los detenidos a los que ni siquiera los letrados tenían acceso, las muestras de solidaridad han llegado a la puerta de la jefatura. Trescientas personas se han concentrado exigiendo la liberación de los detenidos, el resultado de esta exigencia pacífica ha sido una nueva arremetida policial, empujones, agresiones y, de nuevo, dos detenidos más, Juan y Javi.
Mientras, los letrados han comenzado a atender a los detenidos. Dos de ellos, un menor y una compañera a la que han imputado menos cargos, han sido puestos en libertad. El resto, ocho si no nos fallan las cuentas, continúan esta noche en la jefatura de policía, al menos uno de ellos con contusiones considerables. Mañana viernes serán puestos a disposición judicial y liberados.
El clima que hemos vivido en la jefatura de policía y en los alrededores ha sido de una tensión inmensa, de dureza policial extrema con los manifestantes y de una sensación generalizada: “esto no debería estar pasando”.
Y no, no debería pasar, no deberíamos ver a policías arremetiendo contra niñas y niños que están en la calle protestando porque tienen frío en las aulas mientras el ex presidente de la Generalitat, culpable de un despilfarro histórico del dinero público y de muchas otras infamias de las que fue injustamente declarado no culpable, se doctora indebidamente, ni contra estudiantes universitarios que se unen a sus protestas sabiendo que su universidad se ha convertido en un mercado de precarios sin recursos y que su futuro está condenado a la precariedad y al desempleo, ni contra manifestantes que exigen la liberación de los que han sido injustamente detenidos, conscientemente de que mañana pueden ser ellos los que estén al otro lado del muro de la comisaría.
Y lo peor es que esto no se va a parar, nos están llevando al límite, en lo económico, en lo social, en lo político, y nos quedan pocas vías para decir basta. Pero cuando nos cierran las puertas hay que abrir las ventanas, y eso es lo que estamos haciendo, sin descartar ya desobediencia permanente como actitud necesaria para sobrevivir.
No puede acabar un día como hoy, de cargas, detenciones y tristeza sin un atisbo de esperanza, la que se encuentra en el ejercicio de compañerismo y solidaridad que ha tenido como resultado que las diez personas detenidas hayan sido hoy objeto de la máxima atención por distintas organizaciones sociales y políticas y por muchas personas de muy diversa procedencia que se han unido en la protesta y en su defensa. Los movimientos sociales valencianos, desde el 15M al CEPS pasando por ecologistas, Endavant, las asociaciones universitarias, ACC, SEPC, plataformas diversas, así como EUPV o el PCPV y tantos otros han estado hoy presentes a lo largo de todo el día, actuando de manera conjunta y resistiendo frente a las fuerzas de represión. Así, la imagen de hoy ha sido sin duda la cadena de compañeras y compañeros creada para resistir frente a la policía en la puerta de la jefatura. A quienes conformaban esa primera fila de pared frente a la carga, a los que todavía siguen en la puerta exigiendo la liberación de los compañeros detenidos y a Juan (sobretodo Juan que hoy duerme en un calabozo) van estas líneas, con las gracias por conseguir mantener la fuerzas para pelear por un cambio, que sólo puede ya basarse en la acción en la calle conjunta y solidaria.
http://favorlaborisblog.wordpress.com
Comunicado de profesores del IES Lluís Vives de València, el AMPA del Centro y el Consell Escolar
Esta tarde, en las proximidades del Instituto, un grupo de estudiantes se ha concentrado para protestar contra los recortes en Educación. A raíz de esto, se ha producido una violentísima y desproporcionada actuación policial, de la que hay testigos personales, fotográficos y videográficos, con el resultado de varios alumnos heridos y contusionados, otros con la ropa rota e incluso un detenido, que ha sido trasladado, esposado, a la comisaría de Zapadores y posteriormente, dadas las lesiones que sufría, ha sido trasladado a un centro de salud.
Queremos expresar, como claustro de profesores, como asociación de padres y madres, y como Consell Escolar, nuestra más firme repulsa a este tipo de actuaciones, que sin duda se enmarcan en los reiterados intentos de nuestras autoridades con el fin de desprestigiar la educación pública y criminalizarnos a todos los que estamos comprometidos como profesores, personal no docente, estudiantes, padres y madres.
Mañana jueves, a las 12:45 h, volveremos a concentrarnos en la puerta de nuestro Instituto, sin alumnos, con el fin de seguir protestando contra los recortes, contra la degradación de la educación y contra la criminalización que los gobernantes intentan hacer de la educación pública. Tendremos el apoyo de padres y madres, así como de diputados y concejales. Invitamos a los medios a ser testigos.
El profesorado del IES Lluís Vives de València,reunido en Claustro Extraordinario.
El AMPA del Instituto.
El Consell Escolar del IES Lluís Vives.
València, 15 de febrero de 2012.
http://www.diagonalperiodico.net/La-ensenanza-publica-en-la.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/16/valencia/1329396110_650151.html
http://actuable.es/peticiones/15-02-2012-denuncia-contra-abuso-policial-el-ies-luis-vives
martes, 7 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
Cuota del AMPA. 2012. ¡EL AMPA SOMOS TODOS!
Hola a tod@s AMPA de Escuela2.
Este semana se va ha pasar, o se ha pasado ya, una carta explicativa con
Quería escribir aquí, para, en primer lugar, hacer una entrada en el Blog, donde todo el que quiera alguna explicación o tenga alguna duda, pueda hacer un comentario y aclarar esas dudas. (Si las hubiera).
Y en segundo lugar y sobre todo, para reiterar el tono de solidaridad de la carta de presentación de la cuota y es recordar a todas las familias de Escuela2, que el ¡AMPA somos todos!, y que en una situación social como la que estamos viviendo y la que nos espera, solo se puede ir hacia delante y con una sonrisa si basamos todos nuestros actos en la solidaridad.
Por ello recordar, que si alguna familia no puede asumir los 25€ anuales de la cuota, no pasa nada de nada!!!.....
Una mama, hoy en el Cole..... ¡Un amor de mama!.... me comentaba que por ahora no puede asumir el gasto, pero que en meses futuros, si la cosa mejora, aportara lo que pueda porque quiere participar.... ¡No es un amor!.... Pues, claro, no pasa nada!!!, por eso llevamos a los niños a Escuela2... para rodearnos de gente solidaria y ayudarnos unos a otros, Escuela2 es una Escuela Cooperativa... y por ello debemos educar a nuestros hijos con ese espíritu y que mejor manera, que con el ejemplo de ayudarnos entre nosotros.
Solo comentar por último que el dinero que se recaude este año ira, (prácticamente en su totalidad) al proyecto de Ocio y tiempo libre que desde hace años nuestros niños disfrutan en el Cole, a medio día. El resto (que es muy poquito), lo iremos ahorrando y apoyando al Cole en lo que necesite.
Ya sabéis, el ¡Ampa somos todos!, Si tenéis alguna idea o queréis participar activamente, no os lo penséis y uniros al Ampa activa por correo, por el Blog, viniendo a las reuniones o a través de los vocales de las clases
Un besito a todos y nos vemos por el Cole o en alguna manifestación. (Jejejeje, humor ante todo!!)